Uno es el Día del Libro . ¿Quieres saber por qué se eligió esa fecha?
La celebración del Día del Libro se
remonta a principios del siglo XX. La historia del libro se
hace festiva y surgen actividades literarias en
toda España. Hoy, el día 23 de abril se celebra en todo el mundo, el Día del
Libro Internaciona

ORIGEN
El Origen del Día del Libro se
remonta a 1926. El 23 de abril de 1616 fallecían Cervantes, Shakespeare e Inca
Garcilaso de la Vega. También en un 23 de abril nacieron – o murieron – otros
escritores eminentes como Maurice Druon, K. Laxness, Vladimir Nabokov, Josep
Pla o Manuel Mejía Vallejo. Por este motivo, esta fecha tan simbólica para la
literatura universal fue la escogida por la Conferencia General de la UNESCO
para rendir un homenaje mundial al libro y sus autores, y alentar a todos, en
particular a los más jóvenes, a descubrir el placer de la lectura y respetar la
irreemplazable contribución de los creadores al progreso social y cultural.
La idea
original de la celebración del Día
del Libro partió de Cataluña, del escritor valenciano Vicente Clavel Andrés, proponiéndola a la
Cámara Oficial del Libro de Barcelona en 1923 y aprobada por el rey Alfonso
XIII de España en 1926. El 7 de Octubre de 1926 fue el primer Día del Libro,
poco después, en 1930, se instaura definitivamente la fecha del 23
de abril como Día del Libro, donde este día coincide con Sant Jordi - San Jorge,
patrón de Alemania, Aragón, Bulgaria, Cataluña, Etiopía, Georgia, Grecia, Inglaterra,
Líbano, Lituania, Países Bajos, Portugal, Eslovenia y México. Es tradicional
regalar una rosa al concluir una lectura, evento o pregón y que los enamorados
y personas queridas se intercambien una rosa y un libro.
Como no podemos viajar, puedes acercarte hasta las Ramblas de Barcelona para ver
cómo celebran allí el 23 de abril.
cómo celebran allí el 23 de abril.
Escritores famosos
Es importante que conozcáis un poco sobre la vida de los famosos escritores que inspiraron
la celebración de este día cada 23 de abril:
Miguel de Cervantes. Nació en Alcalá de Henares en 1547 y murió en
Madrid en 1616. Su principal obra,
Don Quijote de la Mancha, se considera la primera novela moderna y una de las mejores obras de la
literatura universal. También escribió La Galatea y Novelas ejemplares.
Don Quijote de la Mancha, se considera la primera novela moderna y una de las mejores obras de la
literatura universal. También escribió La Galatea y Novelas ejemplares.
Inca Garcilaso de laVega. Nació en la ciudad de Cuzco, Perú, en 1539 y murió en Córdoba, España,
en 1616. Hijo de un conquistador y una princesa inca, se dedicó al estudio
de la historia y la poesía. Fue
considerado como el padre de las letras del continente americano. Su obra
más célebre es Los
comentarios reales.
William Shakespeare. Nació en Reino Unido en 1564 y murió, también en Reino Unido, en 1616. Fue
poeta, dramaturgo y actor. Algunas de sus obras más importantes fueron
Romeo y Julieta, Hamlet,
Macbeth y Otelo.
Y ahora puedes escuchar este cuento para ver si consigo que te lances definitivamente a la lectura.
Aquí tienes un juego: rompecabezas con portadas de libros. Haz clic en la imagen de Hans Christian Andersen y podrás jugar.
Cada mes de abril se celebra el aniversario del nacimiento de Hans Christian Andersen, el magnífico autor de cuentos como La Sirenita, El Patito Feo, El soldadito de plomo… Este autor danés visitó Málaga en 1862 y esta ciudad lo ha homenajeado con una estatua de bronce que está situada en la puerta de la Diputación Provincial de Málaga (frente a la Plaza de la Marina). Está sentado en un banco, a tamaño real, con traje y chistera y un maletín en el que puede verse un pato, en alusión a uno de sus personajes más conocidos, ‘El patito feo’, un cuento con tintes autobiográficos. En la placa de la estatua puede leerse: «En ninguna otra ciudad española he llegado a sentirme tan dichoso y tan a gusto como en Málaga».
El concurso consiste en averiguar los títulos de tres cuentos de Andersen siguiendo estas pistas:
1ª pista: Dícese de la mujer que vende cerillas. (Rompecabezas).
2ª pista: El emperador estaba desnudo pero todos decían que llevaba puesto un traje. (Rompecabezas).
3ª pista: Muñeco que sólo puede hacerse cuando nieva. (Rompecabezas).
Y recuerda siempre,
- A veces lees un libro tan especial que quieres llevarlo contigo durante meses, incluso después de haberlo terminado, solo para estar cerca de él.
- Aprender a leer es encender un fuego, cada sílaba que se deletrea es una chispa, una chispa de magia cuya duración es la vida misma.
- Con nuestros amigos los libros, si pasamos una velada en su compañía, es solo y porque realmente nos apetece.
- Creo que vale la pena leer porque los libros ocultan países maravillosos que ignoramos, contienen experiencias que no hemos vivido jamás. Uno es indudablemente más rico después de una lectura.
Quiero que me envíes un comentario al blog o al correo donde me digas cuál es tu libro favorito y por qué. Dame razones y cuida las faltas de ortografía.
Y recuerda que tienes que escribir tu propio libro, el de El monstruo y la bibliotecaria.
Me puedes enviar el resumen de un libro. Por lo menos, uno al mes. Tienes que leer todos los días un poquito.